Mostrando entradas con la etiqueta construir cenador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta construir cenador. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de marzo de 2011

Porches de madera, un toque especial.

Antes el porche era un espacio que no cumplía con muchos requisitos estéticos, de hecho la gente no pasaba mucho tiempo en ella y no se le daba el uso que le damos ahora. Hoy en día, buscamos aprovechar los porches para trasladar la comodidad del interior de la vivienda, hacía el exterior.
La mayoría de la gente busca creatividad en este espacio, sobre todo porque la vida al aire libre está de moda. Diseñar el espacio perfecto dependerá enormemente en la creatividad del arquitecto o constructor. De todas formas, si tienes metros suficientes, te sugiero que la dividas en dos zonas: una de relax (con un sofá cómodo estilo chill out o una tumbona) y otra de comedor con el cenador de madera (con una mesa de exterior y sillas a juego). Los espacios deben estar claramente separados para que el porche de madera quede vistoso.

Otro tema muy importante es la decoración y los accesorios. Asegúrate de elegir buenos materiales como una buena madera o hierro forjado (muy bueno para la zona de comedor). El hierro es bonito, resistente, y nunca se pasa de moda. El estilo de los accesorios es siempre algo que depende del gusto de la persona, algo personal y por lo tanto son algo con lo que el propietario se identifique. Lo importante en un proyecto de este tipo (porche de madera) es conseguir un espacio único y del que disfrutemos durante todo el año.
Aunque la madera es el material más de moda para terrazas, otros materiales se están volviendo populares rápidamente. Entre ellos están los compuestos y las maderas duras, incluyendo madera dura exótica tipo “ipe y el cedro, así como tintes de color y aclaradores de terraza. Iluminación de bajo voltaje, pérgolas de madera, muebles adecuados, etc. Está claro que todo dependerá de las necesidades que tengamos y de los recursos de los que dispongamos, aunque siempre hay sitios con una buena oferta.

viernes, 4 de febrero de 2011

Construye tu porche de madera. Consejos prácticos

En el post de hoy vamos ha comnentar acerca de la construcción de porches de madera. Los porches de madera, son estructuras de madera que le dan un plús a la decoración de tu casa.
Los porches o galerías son espacios intermedios, entre el interior y el exterior de la vivienda que hacen de zona de recepción. Los porches de madera, tienen como virtud la calidez de los materiales y el confort que brindan. Dependiendo de los materiales claro, la tendencia es por lo general construirlos en madera, la cual da un resultado natural y de gran belleza.
Los porches o galerías, son la prolongación de los espacios interiores hacia el exterior de la vivienda. Estos ambientes generan una zona intermedia entre el interior de la casa y el jardín.
La construcción de porches de madera implica el toque acogedor de este material y las múltiples posibilidades de sus acabados.
Procedimiento de construcción de porches de madera:
El primer paso que debemos dar en la construcción de porches de madera, es el diseño y el plano del mismo. Para esto, vamos a dimensionar el espacio y seleccionaremos la inclinación más adecuada para nuestro proyecto. Además, determinaremos el acabado, que puede ser con tejas, como en este caso. No debemos olvidar el tratamiento con productos para evitar los insectos.

Construcción de porches de madera

En el caso de las tejas, la inclinación mínima es de 20º. Utilizaremos pino de Suecia, por ser una madera barata de buena calidad. Las dimensiones dependen de las necesidades y del espacio disponible.
Para la construcción del porche debemos emplear vigas y pilares. Las vigas van unidas por tornillos. Además utilizaremos una sierra, destornilladores manuales y eléctricos, lijadora, broca.
Cuando construimos el porche, debemos cuidar de no empotrar las vigas directamente en la pared, pues la misma podría contener elementos que deterioraran la madera. El hueco debe estar limpio y libre de hongos e insectos.
La construcción de un porche disminuye la entrada de luz natural a las estancias que lo circundan, por tanto debemos tener especial cuidado en este aspecto, para no empobrecer las condiciones ambientes del interior de la casa.
Para la construcción de los porches de madera, primero elevaremos la estructura y luego la recubriremos. Los pilares son el soporte de la estructura y por tanto lo primero que instalaremos.
Las formas de fijación al suelo son variadas, podemos enterrarlos en el contrapiso, o fijarlos con ángulos de hierro y tornillos. Una vez que tenemos los pilares, montamos las vigas. Luego el resto de la estructura. Cuando la estructura está completa, colocamos la cubierta de tejas.
El porche puede ser abierto o cerrado. En caso de hacerlo cerrado, emplearemos cerramientos livianos de vidrio para no restar más iluminación al interior.
La decoración del porche debe responder a su característica de espacio intermedio entre el interior y el exterior, por tanto, el mobiliario y elementos decorativos, deben respetar esta idea.
¡Hasta pronto!

martes, 18 de enero de 2011

Contruye un cenador en tres etapas

He querido rescatar este post que escribi anteriormente para otro blog y darle un toque mas práctico.
Puede que lo encuentres difícil de creer, pero la construcción de un cenador o pergolas de madera para tu  jardín puede realmente ser absolutamente barata. Si usted mantiene el cenador relativamente pequeño, a un tamaño del dos-poste, usted puede tener una característica muy atractiva a un coste pequeño. Incluso un principiante puede construir un cenador pequeño sin demasiado apuro en cerca de dos días (probablemente tres a lo más). Puede ser un proyecto muy de recompensa que proporciona un sentido sofisticado de la belleza a su diseño total del paisaje.
Construir su cenador se puede pensar  como cinco fases distintas. Esto no sólo le ayudará a realizar el proyecto más fácilmente. Además, un sentido de la realización en el extremo de cada etapa puede ayudar a a sentrise realizado en cada etapa del proyecto.
La primera etapa en la construcción de su cenador es preparar el sitio para el concreto colocado bajo tierra para asegurar la estructura.Cave dos agujeros donde usted quisiera que los postes estuvieran parados. Los agujeros deben ser una pulgada de ancho y tres pulgadas de profundo. Fije unposte en cada agujero y ponga a tablero encima de ellos. Utiliza el nivel para determinar si o no sus postes están estando parados en las alturas iguales. Ajuste, en caso de necesidad, hasta que el nivel demuestra que sus postes son iguales en altura.
La segunda etapa consiste anclando sus postes del cenador (deben ser los postes 4x4) en concreto debes cerciorarte de que esten a la misma altura, para que todo salga corectamente.
La etapa tres de construir su cenador consiste en poner de dos pedazos 1x6 de madera a lo largo de los lados en la tapa de los postes.
La etapa siguiente en el proceso, , consiste en  usar de los vigas 4x4 para colocarlas/encajarlas encima de sus travesaños 1x6.
La etapa final es el montaje real del cenador. Cerciorándose de que todo esté alineado correctamente puede ayudarle mientras que usted agujerea los agujeros necesarios para la construcción del cenador. Necesita los pernos que pasarán a través de los postes y de los travesaños de cualquier lado, cerciorándose de que el un perno sostenga los tres pedazos de madera junta. Además,  necesitarás asegurar los vigas en el lugar y agregar cualquier acabado deseado.
Espero que os halla servido de utilidad y que disfruteís de vuestro jardín, si quieres resolver dudas escríbeme un comentario con tu mail y te contestaré encantado.

Más información sobre hogar y construcción:
Iluminacion alumbrado publico
Cocinas Sevilla