Mostrando entradas con la etiqueta porches de madera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta porches de madera. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de enero de 2012

Pergolas y marquesinas para vehículos




Pérgolas para coches

Las pérgolas de madera son sin duda el soporte básico para proporcionar sombra en espacios abiertos, no pocos hogares cuentan ya con una pérgola de madera como elemento no solo decorativo, sino de protección frente a los inconvenientes climatológicos.

En este caso, vamos detenernos a escribir sobre una manera de proporcionar dicha protección a nuestros amados vehículos. Y es que el tener nuestros coches bajo ese escudo de protección frente a las inclemencias del tiempo, es algo que nos va a beneficiar el bolsillo.



Una gran solución por ello, es emplear una pérgola o una cubierta de madera para poner bajo resguardo nuestros coches y motos. Con ello podemos obtener, además de un elemento que nos proporcione dicha protección, fabricado de manera totalmente sostenible y cuidando de nuestro malogrado medioambiente, una pieza de gran belleza para aderezar la decoración de nuestros exteriores.

Estas también conocidas como marquesinas, pueden abarcar diferentes precios, en función de elementos como son la calidad de los materiales, las garantías que incluya, entre otros. Pero si el bolsillo te duele como a la mayoría, no te preocupes, existen kits de pérgolas para garajes. Estos kits son autoinstalables y no necesitan de grandes conocimientos en la materia para ser instalados de manera exitosa.

Más información sobre pérgolas, porches y cubiertas:



Más información sobre decoración y hogar:

Fotografia profesional Sevilla
Fotografo Sevilla
Mantenimiento informatico Sevilla
Posicionamiento web Sevilla
Curso marketing online Sevilla
Curso community manager
Curso community manager Sevilla
Curso de posicionamiento en buscadores

miércoles, 5 de octubre de 2011

Cenadores de madera



Cenadores de madera


Los cenadores de madera se han empleado desde tiempos inmemoribles, en la decoración de exteriores delas casas. Todo comezó en Italia, donde el gusto por la madera era muy grande, y donde cualquier familia que se preciara de serlo, poseía un cenador de madera en la terraza de su casa.


Pergolas en Sevilla

Hoy parece que hemos recuperado esas tradiciones de antaño, quizás por las dificultades económicas que nos impiden slir tan a menudo a comer y cenar fuera.

El caso es que los cenadores han vuelto para quedarse y par dejarnos esas velads agradables con los nuestros, transformando una parte de la casa apenas utilizada como se debiera, en el centro de reuniones familiares y de amigos.

Más información sobre pérgolas, porches y cubiertas:


Más información sobre decoración y hogar:

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Pérgolas de madera y decoración de exteriores

Pérgolas de madera – decoración de exteriores


Decorar un jardín digamos amplio puede ser realmente complicado, es difícil muchas veces hacerlo sin recargarlo o por el contrario sin dejar demasiado espacio vacío.

Las pérgolas, glorietas o gazebos, son tan antiguas en el diseño de jardines como las mismos árboles.  Ya desde la edad media estas estructuras de madera eran empleadas como soportes para enredaderas y para frenar el sol abrasador de verano.


Pérgolas y decoración de exteriores

Y es que la necesidad de proveerse de un espacio a la sombra, para comer o descansar hace de estos elementos arquitectónicos una gran solución.  Aunque no parezca lógico, muchas personas disponen del espacio ideal para emplear estos elementos pero desgraciadamente tienen una superficie muy hermosa totalmente infrautilizada.


Y claro está, si no disponemos de un espacio delimitado a la sombra para comer, lo más probable es que nunca comamos en el jardín, aunque exista espacio de sobra para hacerlo.

La instalación de una pérgola en el jardín establece y delimita un espacio concreto, marcando límites no sólo en la superficie destinada a su empleo, sino también en el volumen de espacio.

Esto es realmente importante, ya que el exceso de espacio y la ausencia de límites provocan en gran medida el conocido como horror vacui.
Por ello os animamos a que explotéis vuestro jardín,  y hagáis de el un estupendo lugar donde disfrutar con los vuestros.

Más información sobre pérgolas, porches y cubiertas:


Más información sobre decoración y hogar:

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Porches de madera en kits

Kits porches de madera

Los porches de madera son sin duda un elemento indispensable en el exterior de una casa, nos brindan un espacio más del que disfrutar sin necesidad de incurrir en costosas obras. Parece que últimamente cada vez más gente se ha dado cuanta de el potencial de estas estructuras de madera, pero quizás muchos os preguntaréis ¿Cómo pueden permitirse un porche con la crisis actual.

Bien la verdad es que desde siempre el levantar un porche de madera con estilo, ha tenido su coste, que es bien merecido. Lo que quizás no sabes es que ahora (en realidad desde hace ya un tiempo, existe la posibilidad de montar tu propio cenador de diseño y a un coste mucho más bajo de lo que imaginas (por eso tu vecino se lo ha podido permitir).

Porches de madera en kits - economía y diseño

No es un milagro, es simplemente que si tienes algo de maña para instalar tu mismo el porche (o una pérgola), tienes a tu disposición porches de madera en kits. Así es, si así lo deseas puedes adquirir tu porche de madera (incluso con diseño exclusivo), en un kit que tú mismo puedes instalar.

Los días de sol continúan aunque es el final del verano, el buen tiempo no nos ha abandonado, es lo que tiene el sur. Por ello esas veladas, esos ratos que pasamos en el jardín siguen sucediéndose, disfrutando con amigos y familiares.

Por ello deberías saber todo lo que un porche de madera te puede dar, a ti y a lo que te rodean. Simplemente prueba a echar un vistazo a los Porches de madera en kit.

Más información sobre pérgolas, porches y cubiertas:


Más información sobre decoración y hogar:

miércoles, 31 de agosto de 2011

Consejos para aprovechar tu jardín - pergolas y porches

Pérgolas de madera – Aprovecha tu jardín


Una manera muy sencilla de disponer de una espacio mas donde cohabitar en nuestra casa, es la explotación de un, muchas veces infrautilizado, jardín. Los jardines pueden transformarse en auténticos espacios de relax y micro-vacaciones (esas sesiones relajantes que uno se toma en su propia casa), algunos se hacen un espacio zen y otros simplemente decoran y preparan esta zona.

El efecto que podemos conseguir es disponer sin necesidad de obras, de una zona más en nuestra casa. Los elementos que nos ayudan a realizar esta increíble, a la par que sencilla transformación son varios.


Pérgolas y porches de madera, explota al máximo las posibilidades de tu jardín

Las pérgolas de madera por ejemplo constituyen un mueble de jardín consistente realmente en una estructura o armazón, que normalmente combina la madera con otros materiales, y que aportan diversas funcionalidades con su instalación.

Nos permiten jugar con la luz y por supuesto si son realizadas por un artesano, son en muchos casos pequeñas obras de arte, la exclusividad que una pérgola de madera aporta a nuestro exterior, es sin duda algo que no tiene precio.

Por otra parte una forma sencilla de incrementar el espacio disponible en casa, consistiría en la instalación de un porche de madera, de manera que anexo a la casa, se podría disponer de una estancia más donde pasar ratos agradables y sin necesidad de costosas y molestas obras.

Más información sobre pérgolas, porches y cubiertas:


Más información sobre decoración y hogar:

miércoles, 24 de agosto de 2011

Tendencias porches de madera y terrazas - parte 2


Porches de madera  -  las 6 tendencias que no puedes obviar (Parte 2)


Seguimos una semana más, con las tendencias sobre porches de madera que no te puedes perder, ahí va la segunda parte:

4. Madera sostenible
Cada vez más se están solicitando maderas procedentes de fuentes responsables, la gente está deseosa de pagar un poco más por un diseño ecológico y de hecho, la mayoría del pino de hoy en día ya viene de fuentes sostenibles, lo eco-amigable está de moda y eso se nota.


Estas tendencias derivan de las preferencias de los consumidores europeos y norteamericanos.


5. Accesorios para terrazas
Las terrazas en sí mismas no son lo único que se está volviendo cada vez más sofisticado. Los accesorios para terrazas también. Las opciones más demandadas consisten en  equipar la terraza con muebles para exteriores, iluminación de bajo voltaje, sistemas de sonido e inclusive, proyectores de películas para exteriores, por  no hablar de las obligadas pérgolas, toldos, mallas anti mosquitos, bañeras de hidromasaje y todo aquello que puedas imaginar.

6. Personalización a cada cliente y espacio
Las personas que verdaderamente buscan características personalizadas para su terraza, suelen buscar elementos,  como espacios empotrados para almacenamiento y elementos arquitectónicos únicos, así como características peculiares,  tales como instalaciones para jardinería y disponibilidad de agua entre otras, dependiendo de los intereses que tengamos esta lista puede ser bastante amplia.

Independientemente de lo que haga con su porche, la clave está en conseguir que este sea especial, que se pueda considerar un espacio convivencial al aire libre. Buscamos realmente transformar nuestra vivienda habitual en un lugar donde vacacionar, con una amplia diversidad de comodidades.
 “No hay nada como quedarse en casa para una verdadera comodidad.”

Más información sobre pérgolas, porches y cubiertas:

Más información sobre decoración y hogar:

miércoles, 17 de agosto de 2011

Diseño de porches y terrazas - Seis tendencias que rompen


Porches de madera  -  las 6 tendencias que no puedes obviar (Parte 1)

 

1. Espacios para convivencia al aire libre
Cada vez más personas, incorporan las comodidades del interior de casa a la zona exterior. En lugar de tener una terraza simplemente  que sirva para sentarse y tal vez hacer una barbacoa, tendrá espacios separados. Tendremos  ahora un área para sentarse, por ejemplo, una especie de sala, con mesas laterales, sofás e incluso alfombras para exteriores y lámparas de pie.

2. Cocinas de exteriores
Quizás el espacio más popular de convivencia al aire libre es la cocina en exteriores, lo que llamamos cenadores. En vez de tener una parrilla sola hacia un costado, estamos creando áreas de cocina en exteriores donde podamos cocinar en nuestra  barbacoa de exteriores, y luego darnos la vuelta y disponer de un bar circular a nuestra espalda, donde nuestros amigos disfrutan.
Estas son las tendencias principales que llegan desde USA

3. Materiales mezclados
Aunque la madera es el material más de moda para porches y terrazas, otros tipos de materiales se están volviendo populares rápidamente, entre ellos están los compuestos y las maderas duras, incluyendo madera dura exóticas como el ipe y el cedro, así como tintes de color y aclaradores de terraza, para personalizar los tonos.

El vidrio, el aluminio y el hierro forjado, son también populares y se están tornando rápidamente en reemplazos decorativos de las barandas y los balaustres de madera de toda la vida.
La piedra natural es otra opción, puede usarse tanto como el material primario como un complemento decorativo de la terraza, patio o porche y es una opción con muchos adeptos sobre todo en España y mucho mas en Estados Unidos.

Más información sobre pérgolas, porches y cubiertas:


Más información sobre decoración y hogar:<

miércoles, 10 de agosto de 2011

Pergolas y porches de madera - Kits económicos


Pérgolas, porches, cenadores todo en madera y en kits económicos


Las pérgolas de madera son las estructuras que más valor aportan a un jardín o terraza, forman parte de estos espacios desde tiempos inmemoriales, sirviendo de soporte a la vegetación de dicho lugar y sobre todo formando parte de otras estructuras de madera.

Los porches de madera por su parte, aportan no solo un lugar de entrada a un espacio exterior y la posibilidad de ampliar una casa sin obras, sino que además constituyen uno de los rincones más especiales de un hogar, sobre todo en esta época del año.


Los cenadores que acompañan a las barbacoas y grandes comidas familiares, que se suceden con el buen tiempo, es otro punto destacado en nuestro jardín- Por ello podemos decir que gran parte de lo que de por si conforma el exterior de un jardín que se precie, está basado íntegramente en el empleo de estructuras de madera.

El diseño e instalación de estos elementos, quizá no es ahora mismo abordable por todos, o eso pensábamos hasta ahora. Lo cierto es que existe la posibilidad de adquirir Kits, de todos estos elementos, que tú mismo puedes instalar. Kits de cubiertas de madera, porches, cenadores, pérgolas, hechos a  medida y que tu instalas. El coste se reduce considerablemente y tus posibilidades de disfrute se ven aumentadas también.


Más información sobre pérgolas, porches y cubiertas:

Más información sobre decoración y hogar:

miércoles, 3 de agosto de 2011

Construir un proche de madera - Consejos.

Porche de madera, construcción


En la construcción de un porche de madera, se emplean vigas y pilares. Las vigas se encuentran unidas por tornillos por lo que las herramientas que vamos a necesitar, serán además de una sierra, destornilladores manuales y eléctricos, lijadora y broca.

Hay que tener cuidado de no empotrar las vigas directamente en la pared, ya que esta puede contener elementos que deterioren la madera, el hueco por supuesto debe estar libre de hongos e insectos.

Para no empobrecer las condiciones ambientes del interior de la casa, debemos tener en cuenta que la construcción de un porche, disminuye la entrada de luz natural en las estancias de la casa que lo rodean.

Construir un porche de madera, consejos.

Para la construcción de los porches de madera, primero elevaremos la estructura y luego la recubriremos. Los pilares son el soporte de la estructura y por tanto lo primero que instalaremos.

Existen diversas maneras de fijar al suelo la estructura, podemos enterrarlos en el contrapiso, o fijarlos con ángulos de hierro y tornillos. El porche puede ser abierto o cerrado. En caso de hacerlo cerrado, emplearemos cerramientos livianos de vidrio para no restar más iluminación al interior.

La decoración del porche debe responder a su carácter  de elemento  intermedio entre el interior y el exterior, por tanto, el mobiliario y otros elementos decorativos, deben respetar este concepto.

Más información sobre pérgolas, porches y cubiertas:

Más información sobre decoración y hogar:

miércoles, 27 de julio de 2011

Pérgolas de madera - reseña, usos y aplicaciones

Pérgolas de madera - Jardines.


Las pérgolas de madera, son una estructura que se emplea en exteriores desde tiempos de la edad media, muchas personas conscientes de su aportación a una decoración consistente, instalan estas estructuras de gran belleza en sus jardines.

Las pérgolas aportan belleza, realzan la estética y aportan utilidad al jardín. Nos proporcionan sombra y no solo para jugar con la luz y por estética, también para hacer el calor algo mas pasable, teniendo así un lugar en el que compartir un buen rato con amigos y familiares, comer o parar a descansar.

Pérgolas de madera - decoración de exteriores

En muchos casos se construye una pérgola con el mismo estilo y acabados que la casa, para no romper con la línea de diseño. Otras veces nos las encontramos como nexos de unión entre edificios.

Las pérgolas tradicionales se fabricaban principalmente en madera, algunas en piedra. Actualmente una pérgola puede fabricarse con madera, aluminio, acero, piedra, y hasta en estructuras de fibra o PVC. Aunque lo usual es que esté compuesta de varios de estos materiales.

Muchas pérgolas se recubren con plantas trepadoras para hacerlas más vistosas y bonitas. Si son plantas florales, en la época de la floración la pérgola se transformará en un espacio de gran belleza y notoriedad.

Las pérgolas se construyen con pilares, usualmente serán  dos si están adosadas a una pared, o cuatro si están aisladas, incluso pueden estar compuestas de más pilares, si se trata de pérgolas con otros diseños geométricos que así lo requieran.

Más información sobre pérgolas, porches y cubiertas:

Más información sobre decoración y hogar:

miércoles, 20 de julio de 2011

Pergolas y cenadores de madera

Pérgolas y cenadores de madera


Ya estamos en pleno verano disfrutando, los que pueden, de unas merecidas vacaciones. Las cenas y veladas con amigos y familiares, se repiten en nuestros jardines y terrazas. La mayoría de las veces, realizamos estas veladas en cenadores de madera y otras estructuras similares.

Son estructuras perfectas para exteriores y que ya todos conocemos, como pueden ser pérgolas, porches, los ya nombrados cenadores, incluso la cubierta de madera que tienes en la piscina entra en este abanico de estructuras de madera.


Pérgolas y porches - cenadores

El caso es que creo que es un sentimiento compartido, el afirmar que la decoración de exteriores no sería lo mismo sin ellas. El toque de estilo que nos brinda una pérgola de madera, la posibilidad de jugar con luces y sobras, de incorporar vegetación. Son algunas de las posibilidades que nos ofrecen.

Los cenadores por su parte, ahora y en invierno, nos permiten afrontar las planificadas y las no preparadas reuniones para hacer comidas, barbacoas o como queramos nombrar a estas reuniones entre personas. A mí en no pocas ocasiones me ha salvado de una imprevista llovizna, bueno a salvado la comida que se había previamente organizado.

Belleza y funcionalidad, ¿que más podemos pedir? , quizás que sean algo mas económicas. Pero esto ya no es excusa ya que si somos un poco mañosos podemos instalar nosotros mismos nuestro cenador o pérgola, ya que existen las pérgolas y cenadores en kit.
Así que ¡a disfrutar del verano amigos!


Más información sobre pérgolas, porches y cenadores de madera:



Más información sobre decoración y hogar:

miércoles, 13 de julio de 2011

Tratamientos para cubiertas de madera

Cubiertas de madera - Tratamientos


Hoy hablamos de consejos generales sobre la preservación de structuras de madera ya tratada previamente. La madera preservada en general, requiere de muy poco mantenimiento, ya que previamente se ha preparado para ello.

Si bien es cierto, que el mantenimiento de las estructuras de madera tratada, debe realizarlo una persona con experiencia en este  sector, existen numerosos profesionales a los que acudir. Si decides hacerlo por tu cuenta, debes conocer el equipo recomendable a utilizar, compuesto de: medidor de humedad, formones y barreno pressler.

Las estructuras de madera tratada tienen diferentes clases de riesgo, con lo cual según sea este, así será el mantenimiento específico que se le debe brindar.




Riesgos de la madera tratada

Riesgo de tipo 1
Madera cubierta por techo y constantemente seca. La vida útil esperada en estructuras bajo techo es de más de 50 años (o sea indefinida). Con riesgo de ataque de comegen (termitas de madera seca, barrenillos y abejones)

Riesgo tipo 2 y 3
Madera expuesta a la lluvia, madera cubierta por techo, temporalmente humedecida.

Riesgo tipo 4
Madera en contacto con el suelo, madera en exterior en contacto permanente con el suelo, con agua y con riesgo de termitas.

Madera en contacto con agua salobre o salada.

La madera debe estar tratada, de acuerdo con el uso a que va a ser sometida. Por ello hay que cerciorarse de que ha sido tratada correctamente y de manera previa a su instalación.

Más información sobre estructuras de madera:


Más información sobre arquitectura, interiorismo, decoración y hogar:

miércoles, 6 de julio de 2011

Pergolas de madera, distinción para tu jardín.

Pérgolas de madera


El verano es una época propicia para disfrutar en tu jardín y en tu piscina, hace mucho calor pero gracias a elementos como las pérgolas de madera, disponemos de espacios de sombra donde tanto nosotros como los más pequeños podemos disfrutar de esos ratos tan especiales.

La instalación de una de estas estructuras de madera, puede ser realizada por nosotros si tenemos conocimientos suficientes para ello, no tenemos más que adquirir una pérgola en kit y proceder a su instalación.

Aunque siempre recomendamos que sea un profesional el que lo instale, y que ni decir tiene que los resultados pueden diferir mucho de uno a otro caso. Lo cierto es que no todos pueden permitirse el instalar una pérgola diseñada o artesanalmente fabricada.

Kit Pergolas

No obstante estas pérgolas en kit, también vienen ya preparadas según las demandas del consumidor, con lo cual el resultado que proporciona es bastante bueno.

Cubiertas para piscinas

Las cubiertas para las piscinas también pueden crearse mediante el mismo método de instalación de pérgolas o cubiertas de madera en general, existen diseños ya hechos y por supuesto, creaciones a la medida del cliente.

La exclusividad que proporcionan ciertos artesanos  de la madera como los que podemos encontrar en Sevilla y su provincia, valen su precio.

La madera es siempre una buena opción para exteriores por su belleza, perdurabilidad y personalidad. Tener una pérgola de madera en tu jardín hará de este sin duda un lugar con clase.

miércoles, 29 de junio de 2011

Pergolas de madera, disfruta tu jardín

Pergolas de madera


Ya está aquí el verano dejándose notar y con el las veladas veraniegas donde el tiempo que podemos pasar en nuestro jardín o terraza se ve incrementado.

Hay elementos para añadir a la decoración de esta zona que son realmente vistosos, pero realmente ninguno, al menos para mi gusto, como una buena pérgola de  madera.


El termino pérgola es ampliamente usado por nosotros, si bien originalmente su significado es el del soporte, donde se colocan enredaderas y otras plantas similares, nosotros llamamos pérgola a diversas estructuras de madera, como cubiertas, porches y cenadores.

Las pergolas de madera no solo proporcionan un toque diferente a tu decoración exterior, sino que además te permitirá capear las inclemencias del tiempo que puedan estropear tus planes en dicho espacio. Protegiendo del sol y de la lluvia aquellos momentos que nos gusta disfrutar en nuestro hogar.

Pergola de madera

La instalación de estos elementos no es del todo complicada si bien requiere unos conocimientos básicos de bricolaje, de hecho existen pérgolas en kit.

No obstante si consigues encontrar a uno de esos pocos artesanos de la madera que aun existen, te aconsejo que le eches el guante.

Está claro que el resultado no es el mismo, aunque claro está todo depende de cuánto puedas o quieras invertir en ello.
Dale valor a tu jardín con una buena pérgola y comienza a disfrutar.

viernes, 17 de junio de 2011

Consejos para decoración de exteriores


Consejos decoración exteriores

Con la llegada de la época veraniega, es común para cada vez más tiempo en el exterior de nuestros hogares. Multitud de eventos pueden ser objeto de su uso, como barbacoas y fiestas entre amigos.

La decoración de este espacio muchas veces descuidado, sobre todo en la etapa invernal, se torna ahora mucho más importante y por ello te dejamos una serie de consejos:



Pérgolas y porches de madera

En primer lugar hay elementos que refuerzan muy positivamente la imagen que los jardines y terrazas desprenden, hablamos de por ejemplo: pérgolas de madera, vallas de madera, toldos y carpas, cenadores y porches en general. Si piensas que no es algo que puedas permitirte ahora, prueba leer nuestro artículo sobre instalar tu propia pérgola-porche en kit.

La decoración con elementos de escayola por otra parte, es sin duda una baza que si es correctamente jugada aporta un toque especial la parte verde de tu terraza. Aunque sin duda elegir unas flores adecuadas, al menos para mí es fundamental.

Elegir plantas para tu jardín

En temas de jardinería lo  mejor en comenzar con plantas fáciles que no requieran mucha experiencia. Gardenias por ejemplo son bastante es bastante difícil de hacer prosperar para alguien que no sepa mucho del tema, puedes frustrarte más que y animarte.
Lo importante al principio (en cuento a las planta), es que vayas poco a poco para ir cogiéndole el hilo a sus diferentes especies y cuidados. Y si es el fin de semana el tiempo que puedes dedicarle a tus plantas, no te compliques y no adquieras muchas.

miércoles, 8 de junio de 2011

Porches de madera, amplia tu casa sin obras.

Porches de madera

La decoración de exterior está a veces infravalorada e infrautilizada, cuando la realidad es que es una de las mejores soluciones para ampliar una vivienda unifamiliar, es construir un porche de madera en el exterior.
Por ejemplo, podemos ampliar  nuestro espacio creando un porche con una cubierta de madera y colocando un cerramiento de aluminio o pvc, en el caso de que dispongamos de un salón o una cocina,  con una salida al jardín o unas ventanas al exterior.
De esta manera conseguiremos un área luminosa y acogedora, que puede hacer las veces  de un office de diario o de un comedor muy alegre junto a nuestro salón.

Porches y pérgolas de madera

Muchas veces, la idea de meternos en molestas obras de albañilería nos produce sentimientos negativos. Por ello tenemos ante nosotros una excelente opción, ya que levantar un porche de madera es una obra de las más sencillas, además de ser limpia y rápida. En menos de una semana podemos tener una ampliación por ejemplo, de nuestra cocina, de 16m2. Los profesionales que realizan estas obras, se ocupan también de realizar un pequeño proyecto de diseño de la reforma, además de llevar a cabo ellos mismos, las obras de albañilería que resulten imprescindibles, como tirar tabiques, o colocar pavimento en el área nueva.
Lo ideal sería contratar una empresa que nos instale posteriormente el cerramiento del porche, no obstante existen pérgolas y porches en kit muy económicos que podemos instalar por nuestra cuenta.
En el caso de contratar profesionales, algunos puntos importantes a tener en cuenta son:

  • Exigir ver un plano previamente a que se realice la obra.
  • Colocar siempre un panel aislante en la cubierta del porche, para evitar pérdidas de energía para calentar o enfriar la estancia.
  • Instalar unos buenos cerramientos, si optamos por aluminio, que tenga rotura de puente térmico y en cualquier caso, dobles cristales con cámara de aire, serían unas buenas elecciones.

miércoles, 1 de junio de 2011

Tratamiento insectos de la madera

Termita común

Tratamientos carcomas y termitas

Las termitas (también conocidas como hormigas blancas) pertenecen al orden de los isópteros, se caracterizan por ser insectos sociales y se alimentan de madera y otros materiales ricos en celulosa. También la carcoma pertenece a este grupo de pequeños animales.


Las termitas y otros insectos

La mayor parte de las termitas son de climas tropicales o subtropicales, pero unas pocas viven en climas templados. En lugares como Namibia pueden observarse un termiteros de altura cercana a los 5 metros. Si establecemos proporciones, es cómo si el ser humano construyera edificios de casi dos kilómetros de altura.
Las termitas digieren la celulosa con la ayuda de microorganismos que viven en su  aparato digestivo. Y por ello pueden destrozar por completo elementos como: pérgolas de madera, porches, cubiertas de madera, suelos de ipe, suelos de madera, muebles y casas de madera por supuesto.
Tarima flotante sevilla, pergolas sevilla, cocinas sevilla, planchado a domicilio, fotografia arquitectura,  
Existen multitud de tratamientos para los insectos de la madera, están los de tipo barrera, los de cebo, la inyección de celulosa, etc…

miércoles, 20 de abril de 2011

Decoración de exteriores, 3 consejos

El exterior de nuestra casa, es un lugar con mucho potencial en lo que a decoración se refiere. La terraza, el jardín sea cual sea nuestro caso, tenemos a nuestra disposición un amplio abanico de posibilidades para modificar la imagen de este lugar, a veces infrautilizado por muchas personas.

Pérgolas de madera


Elementos como las pérgolas, bien usadas como soporte para enredaderas o como apoyo para otro tipo de vegetación vertical, los porches de madera un lugar donde disfrutar un atardecer, los cenadores que tantas barbacoas pueden salvar y las cubiertas para piscinas que nos permiten aprovechar al máximo el uso de esta a lo largo del año.

Muebles jardín


Todos estos elementos combinados con el mobiliario adecuado, nos brindan la posibilidad de dar un toque diferente a nuestra casa y nos proporcionan un lugar donde disfrutar de muchos buenos momentos que seguramente antes no hubiéramos pensado o imaginado.
La instalación de una pergola de madera en el jardín, es sin duda una forma de darle ese toque, al exterior de tu casa. Jugando con luces y sombras, se puede crear un nuevo ambiente que aporta belleza y sensación de naturalidad.

Porches de madera


Puedes crear el porche con una pérgola de madera en forma de armazón. Te aconsejamos la pergola de madera porque puedes personalizarla a tus necesidades, y existe una gran variedad de diseños.