Mostrando entradas con la etiqueta decoracion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta decoracion. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de noviembre de 2013

Las ventajas de las pérgolas

Las pérgolas no solo son un ornamento para tu jardín, sino que tienen muchas otras funcionalidades.

Aquí tienes algunas ventajas de las pérgolas:

En primer lugar la pérgola provee sombra en el jardín. Sirve como un protector frente al sol y luz excesiva.  En esta manera te permite disfrutar del exterior aunque haga calor durante el día porque actúa como una cubierta.

L a pérgola te permite añadir más plantas y flores a tu jardín.   Sirve como un apoyo y soporte para las plantas trepadoras.  Te da la oportunidad de sembrar más plantas en tu jardín. 

La pérgola sirve como una decoración.  Puedes incorporarla al ambiente y estilo de tu hogar para que se vea como una extensión de la casa.  Hoteles y restaurantes lujosos las utilizan mucho, y por esa razón dan un toque refinada a cada jardín.

La pérgola anima la vida al aire libre.  Provoca que se pase más tiempo al exterior con tu familia, amigos y seres queridos.

Una pérgola se integra con el paisaje porque a menudo está hecha de materiales naturales.  Es una buena adición a cada terraza, balcón y jardín.

¿Conoces más beneficios de la pérgola?


!Compártelos!

Síguenos @decotrends

miércoles, 26 de octubre de 2011

Exteriores, decoración otoño



Decoración otoñal de exteriores

Con la llegada del otoño, las tendencias en decoración y moda cambian, sin duda como consecuencia de los cambios que en nosotros los consumidores y en nuestros gustos, también se ven ampliamente modificados. En el caso de la decoración de exteriores, pasamos de una época en la que es fácil pasar largas horas en jardines y terrazas, a otra más lluviosa y fría en la cual esto se dificulta debido a factores como la lluvia y el frio.
Pero existen elementos decorativos que pueden darnos soporte, para seguir así disfrutando de nuestro pequeño rincón de ocio (en algunos casos remansos de paz). Existen diversos elementos que forman parte comúnmente de la decoración de exteriores y que podemos emplear en esta misión, como por ejemplo pérgolas de madera, cubiertas también de madera, toldos y lonas. 


Qué duda cabe que existen muchas calidades, tamaños, estilos, etc…, pero siempre podemos encontrar el elemento ideal para nuestro caso. Yo por ejemplo dispongo de una cubierta de madera, realmente un cenador cubierto y preparado además con toldos, para que ningún evento se eche a perder a causa de las inclemencias del tiempo.


Por ello os animo,  a que investiguéis un poco más en el blog Pergolas Sevilla y así podáis descubrir como emplear estos elementos, que de seguro pasarán a ser fundamentales en vuestra decoración de jardín o terraza.


Más información sobre pérgolas, porches y cubiertas:


Más información sobre decoración y hogar:

Porches de madera

miércoles, 25 de mayo de 2011

Pergolas Sevilla, tratamientos madera.

Tratamientos madera

Vamos a ver un pequeño repaso hoy del barniz como tratamiento previo para la madera, su empleo es para interiores y exteriores, para maderas blandas y duras bien lijadas, especialmente para revestimientos de fachadas, ventanas, entramados, puertas, etc.
Siendo apto también para juguetes y muebles, no obstante el color rojo 1080 no es apto para exteriores debido a su baja protección contra los rayos UV.  Por su parte, el barniz incoloro 1075 tampoco es apto para exteriores por no tener pigmentos, la  pigmentación para quien no lo sepa es la protección contra rayos UV, imprescindible para estructuras de madera.  Y una advertencia, no trabajar con estos productos a temperaturas  inferior es a 12ºC

pergolas sevilla, parquet sevilla, sofas sevilla

Barniz madera

 La superficie debe estar limpia, seca y sin grasa (si lo estuviera en ese  caso hay que lavar con disolvente 0500). Hay que eliminar la pintura vieja y lijar muy bien la superficie. En maderas no tratadas anteriormente, debes aplicar antes aceite de base 1010. La humedad máxima de la madera al aplicar es del 14%. Las maderas ricas en ácido tánico como las tropicales, roble, etc. deben ser previamente neutralizadas, utilizando para ello un  1% de lejía de sosa, aceite de trementina o alcohol y a continuación neutralizar con vinagre y aclarar.

jueves, 3 de marzo de 2011

Porches de madera, un toque especial.

Antes el porche era un espacio que no cumplía con muchos requisitos estéticos, de hecho la gente no pasaba mucho tiempo en ella y no se le daba el uso que le damos ahora. Hoy en día, buscamos aprovechar los porches para trasladar la comodidad del interior de la vivienda, hacía el exterior.
La mayoría de la gente busca creatividad en este espacio, sobre todo porque la vida al aire libre está de moda. Diseñar el espacio perfecto dependerá enormemente en la creatividad del arquitecto o constructor. De todas formas, si tienes metros suficientes, te sugiero que la dividas en dos zonas: una de relax (con un sofá cómodo estilo chill out o una tumbona) y otra de comedor con el cenador de madera (con una mesa de exterior y sillas a juego). Los espacios deben estar claramente separados para que el porche de madera quede vistoso.

Otro tema muy importante es la decoración y los accesorios. Asegúrate de elegir buenos materiales como una buena madera o hierro forjado (muy bueno para la zona de comedor). El hierro es bonito, resistente, y nunca se pasa de moda. El estilo de los accesorios es siempre algo que depende del gusto de la persona, algo personal y por lo tanto son algo con lo que el propietario se identifique. Lo importante en un proyecto de este tipo (porche de madera) es conseguir un espacio único y del que disfrutemos durante todo el año.
Aunque la madera es el material más de moda para terrazas, otros materiales se están volviendo populares rápidamente. Entre ellos están los compuestos y las maderas duras, incluyendo madera dura exótica tipo “ipe y el cedro, así como tintes de color y aclaradores de terraza. Iluminación de bajo voltaje, pérgolas de madera, muebles adecuados, etc. Está claro que todo dependerá de las necesidades que tengamos y de los recursos de los que dispongamos, aunque siempre hay sitios con una buena oferta.

viernes, 4 de febrero de 2011

Construye tu porche de madera. Consejos prácticos

En el post de hoy vamos ha comnentar acerca de la construcción de porches de madera. Los porches de madera, son estructuras de madera que le dan un plús a la decoración de tu casa.
Los porches o galerías son espacios intermedios, entre el interior y el exterior de la vivienda que hacen de zona de recepción. Los porches de madera, tienen como virtud la calidez de los materiales y el confort que brindan. Dependiendo de los materiales claro, la tendencia es por lo general construirlos en madera, la cual da un resultado natural y de gran belleza.
Los porches o galerías, son la prolongación de los espacios interiores hacia el exterior de la vivienda. Estos ambientes generan una zona intermedia entre el interior de la casa y el jardín.
La construcción de porches de madera implica el toque acogedor de este material y las múltiples posibilidades de sus acabados.
Procedimiento de construcción de porches de madera:
El primer paso que debemos dar en la construcción de porches de madera, es el diseño y el plano del mismo. Para esto, vamos a dimensionar el espacio y seleccionaremos la inclinación más adecuada para nuestro proyecto. Además, determinaremos el acabado, que puede ser con tejas, como en este caso. No debemos olvidar el tratamiento con productos para evitar los insectos.

Construcción de porches de madera

En el caso de las tejas, la inclinación mínima es de 20º. Utilizaremos pino de Suecia, por ser una madera barata de buena calidad. Las dimensiones dependen de las necesidades y del espacio disponible.
Para la construcción del porche debemos emplear vigas y pilares. Las vigas van unidas por tornillos. Además utilizaremos una sierra, destornilladores manuales y eléctricos, lijadora, broca.
Cuando construimos el porche, debemos cuidar de no empotrar las vigas directamente en la pared, pues la misma podría contener elementos que deterioraran la madera. El hueco debe estar limpio y libre de hongos e insectos.
La construcción de un porche disminuye la entrada de luz natural a las estancias que lo circundan, por tanto debemos tener especial cuidado en este aspecto, para no empobrecer las condiciones ambientes del interior de la casa.
Para la construcción de los porches de madera, primero elevaremos la estructura y luego la recubriremos. Los pilares son el soporte de la estructura y por tanto lo primero que instalaremos.
Las formas de fijación al suelo son variadas, podemos enterrarlos en el contrapiso, o fijarlos con ángulos de hierro y tornillos. Una vez que tenemos los pilares, montamos las vigas. Luego el resto de la estructura. Cuando la estructura está completa, colocamos la cubierta de tejas.
El porche puede ser abierto o cerrado. En caso de hacerlo cerrado, emplearemos cerramientos livianos de vidrio para no restar más iluminación al interior.
La decoración del porche debe responder a su característica de espacio intermedio entre el interior y el exterior, por tanto, el mobiliario y elementos decorativos, deben respetar esta idea.
¡Hasta pronto!