En el post de hoy vamos ha comnentar acerca de la
construcción de porches de madera. Los
porches de madera, son
estructuras de madera que le dan un plús a la
decoración de tu casa.

Los
porches o galerías son espacios intermedios, entre el interior y el
exterior de la vivienda que hacen de zona de recepción. Los
porches de madera, tienen como virtud la calidez de los materiales y el confort que brindan. Dependiendo de los materiales claro, la tendencia es por lo general construirlos en
madera, la cual da un resultado natural y de gran belleza.
Los
porches o galerías, son la prolongación de los espacios interiores hacia el exterior de la vivienda. Estos ambientes generan una zona intermedia entre el interior de la
casa y el
jardín.
La
construcción de porches de madera implica el toque acogedor de este material y las múltiples posibilidades de sus acabados.
Procedimiento de
construcción de
porches de madera:
El primer paso que debemos dar en la
construcción de porches de madera, es el diseño y el plano del mismo. Para esto, vamos a dimensionar el espacio y seleccionaremos la inclinación más adecuada para nuestro proyecto. Además, determinaremos el acabado, que puede ser con tejas, como en este caso. No debemos olvidar el tratamiento con productos para evitar los insectos.
Construcción de porches de madera
En el caso de las tejas, la inclinación mínima es de 20º. Utilizaremos pino de Suecia, por ser una
madera barata de buena calidad. Las dimensiones dependen de las necesidades y del espacio disponible.
Para la
construcción del
porche debemos emplear vigas y pilares. Las vigas van unidas por tornillos. Además utilizaremos una sierra, destornilladores manuales y eléctricos, lijadora, broca.
Cuando construimos el
porche, debemos cuidar de no empotrar las vigas directamente en la pared, pues la misma podría contener elementos que deterioraran la
madera. El hueco debe estar limpio y libre de hongos e insectos.
La
construcción de un
porche disminuye la entrada de luz natural a las estancias que lo circundan, por tanto debemos tener especial cuidado en este aspecto, para no empobrecer las condiciones ambientes del interior de la casa.
Para la
construcción de los
porches de madera, primero elevaremos la estructura y luego la recubriremos. Los pilares son el soporte de la estructura y por tanto lo primero que instalaremos.
Las formas de fijación al
suelo son variadas, podemos enterrarlos en el contrapiso, o fijarlos con ángulos de hierro y tornillos. Una vez que tenemos los pilares, montamos las vigas. Luego el resto de la
estructura. Cuando la
estructura está completa, colocamos la cubierta de tejas.
El
porche puede ser abierto o cerrado. En caso de hacerlo cerrado, emplearemos cerramientos livianos de vidrio para no restar más iluminación al interior.
La
decoración del
porche debe responder a su característica de espacio intermedio entre el interior y el exterior, por tanto, el mobiliario y elementos decorativos, deben respetar esta idea.
¡Hasta pronto!